La respuesta no es trivial: en España el número de enfermedades que se detectan en el cribado neonatal (la conocida 𝘱𝘳𝘶𝘦𝘣𝘢 𝘥𝘦𝘭 𝘵𝘢𝘭𝘰́𝘯) varía enormemente según la comunidad autónoma.
Mientras que en Galicia se criban 51 enfermedades y en Murcia 47, en otras comunidades apenas llegan al mínimo exigido por el Ministerio. Esto significa que el lugar de nacimiento puede marcar la diferencia entre detectar a tiempo una enfermedad grave o que esta pase desapercibida.

𝗟𝗔𝗟-𝗗 (𝗗𝗲́𝗳𝗶𝗰𝗶𝘁 𝗱𝗲 𝗟𝗶𝗽𝗮𝘀𝗮 𝗔́𝗰𝗶𝗱𝗮 𝗟𝗶𝘀𝗼𝘀𝗼𝗺𝗮𝗹) es una enfermedad rara y grave que 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘁𝗲𝗰𝘁𝗮𝗿𝘀𝗲 𝗳𝗮́𝗰𝗶𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝘂𝗲𝗯𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝗮𝗹𝗼́𝗻, pero actualmente 𝗻𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝗶𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗻𝗶𝗻𝗴𝘂́𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗿𝗶𝗯𝗮𝗱𝗼 𝗻𝗲𝗼𝗻𝗮𝘁𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗮𝗻̃𝗮.
Detectarla al nacer permite iniciar el tratamiento de inmediato y 𝘀𝗮𝗹𝘃𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝘆 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗯𝗲𝗯𝗲́.
La prevención es un derecho humano. Saber a tiempo qué enfermedad padeces y cómo tratarla es vital para garantizar un futuro con calidad de vida.
Puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
En AELALD trabajamos para que todas las comunidades autónomas avancen en equidad y amplíen sus paneles de cribado, porque 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗻𝗶𝗻̃𝗼 𝘆 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗻𝗶𝗻̃𝗮 𝗺𝗲𝗿𝗲𝗰𝗲 𝗹𝗮 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗮 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗰𝗿𝗲𝗰𝗲𝗿 𝘀𝗮𝗻𝗼, 𝘀𝗶𝗻 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗿 𝗱𝗼́𝗻𝗱𝗲 𝗻𝗮𝘇𝗰𝗮.
Más información sobre la situación del cribado neonatal en España aquí: 👉 https://www.redaccionmedica.com/secciones/pediatria/el-cribado-neonatal-avanza-a-dos-velocidades-sonando-con-un-futuro-genomico-1481


